El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de las mezclas SMA a partir del interés que los agentes sectoriales y la Dirección General de Carreteras han expresado a los fabricantes de mezclas bituminosas, para poder conocer en profundidad su comportamiento y así poder adaptarlas a las exigencias existentes en la normativa española, con el objetivo de poder proceder en un futuro a su normalización una vez identificados los parámetros y resultados sobre su comportamiento.
El objetivo general se completará a través de la consecución de los siguientes objetivos específicos:
- Aumentar la durabilidad de las mezclas bituminosas utilizadas actualmente en España en un 25%.
- Reducir la emisión de gases de efecto invernadero y el consumo energético fabricando mezclas a temperaturas inferiores a las convencionales.
- Disminuir el impacto sonoro producido por el ruido de rodadura respecto a las mezclas convencionales.
- Emplear material reciclado procedente del fresado de pavimentos antiguos en porcentajes del 10%, así como el empleo de polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso, contribuyendo así a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Residuos.
Para ello será necesario alcanzar los siguientes resultados operativos:
- Conseguir mezclas SMA de referencia españolas adaptadas a los materiales, la climatología, las características del tráfico, y otros condicionantes de la carretera.
- Formular una mezcla con mayores contenidos de betún, entre 8,5-9,5%.
- Aumentar el contenido de huecos entre 8-12% para disminuir el ruido de rodadura.
- Aplicar tecnologías para el diseño y fabricación de mezclas a temperaturas inferiores a la SMA convencional, o con betún o con emulsión.
- Desarrollar un sistema de alto rendimiento a velocidad del tráfico para la determinación de la macrotextura de la mezcla aplicando tecnología láser.
- Desarrollar y producir nuevas fibras y aditivos para la producción de cada una de las nuevas familias de mezclas SMA.